Fecha Publicación: 29/09/2025 18:40:32 pm
El fabricante peruano de pinturas del Grupo Breca traza nueva ruta de expansión apuntando a clientes de segmentos industriales. Conozca la estrategia y marca que impulsará.
En minería, el estándar en Perú es mundial, muy alto. Que trabajemos con compañías de ese nivel nos ayuda a llevar ese estándar a otros países”.
En el mercado global de pinturas, las líneas enfocadas en megaproyectos e industrias cada vez alcanzan mayor especialización, pero también registran alta competencia.
En tal escenario, Qroma (de Grupo Breca) no solo se afianza localmente, sino también busca ampliar su presencia más allá de América Latina, reveló César Castillo, director de Negocio Profesional de la firma, en Perumin 37.
Qroma es conocida por las pinturas para el hogar, ¿Cómo participan en sectores industriales?
Tenemos un reconocimiento muy fuerte en el negocio decorativo con más de 15 marcas. En el sector industrial, es así también con la marca Jet, que es nuestra marca que brinda soluciones para los sectores industrial y minero que es muy importante, es prácticamente la mitad de las ventas que tenemos en esta industria.
¿Hablamos de pinturas y diluyentes especiales?
Así es, pero en el sector industrial hablamos de sistemas (de recubrimiento con pinturas especiales), no es un solo producto, sino un sistema que sirve para cuidar los activos, y ahí es donde ponemos hincapié en la solución. Somos conscientes de que el cliente debe enfocarse en su core business.
Son sistemas que diseñamos y desarrollamos en nuestro propio laboratorio, que es el más completo de la región, donde desarrollamos productos específicos para compañías mineras.
¿Estas soluciones están muy enfocadas en el mercado local o también buscarán oportunidades en el exterior?
Qroma tiene, fuera de la operación en Perú, una empresa en Chile y Ecuador, y hacemos exportaciones a Centroamérica y Sudamérica. De hecho, nuestro plan es centrarnos en los próximos años en el norte de América, apuntando a mercados más grandes.
¿Qué marca será la punta de lanza?
Jet, totalmente, que no es solo reconocida en Perú. Tenemos operaciones en otros países, donde la comercializamos y exportaciones a Centroamérica. Entonces, no es una novedad que llegue un producto de calidad con el nombre Jet a otros países.
Así, ¿podrán competir de igual a igual con fabricantes de México, por ejemplo?
No sería de igual a igual. El estándar de servicio acá en el mercado local es superior a otros países. Si hablamos de minería, el estándar en Perú es mundial, muy alto, en seguridad, calidad. Que nosotros trabajemos con compañías de ese nivel nos ayuda después a llevar ese estándar a otros países.
Y cuando hablamos de servicios, en este país el nivel es muy alto, se diferencia frente a la competencia en otros países.
¿La incursión a Norteamérica sería ya en los próximos dos a tres años?
Sí, es en el corto a mediano plazo, tenemos planes desarrollados (con registros de licencias en marcha). Cuanto más grande es el mercado y ya cumples con los requisitos y estándares, ya las compañías globales que operan en Perú y en esos otros países ya te conocen. Las compañías globales conocen a sus proveedores globales, entonces hay una facilidad para llegar a nuevos países. Trabajar con ellos nos ayuda mucho. Estar en mercados como Panamá y todo el Pacífico, nos ayuda a ingresar de manera más fácil que siendo una marca totalmente nueva.
En tanto, ¿este 2025 sería un año de crecimiento para la compañía?
La confianza de los clientes nos ha ayudado a reportar este 2025 con doble dígito de crecimiento y más aún en la minería. Y de hecho si queremos hablar de expectativas para el próximo año, es más de lo mismo y con más soluciones tecnológicas.
¿Dónde realizan la producción?
Todos los productos se desarrollan en nuestro laboratorio y se producen en nuestras plantas en El Agustino y en Ñaña, dos ubicaciones estratégicas para nosotros y tenemos almacenes no solo en estas locaciones, sino a nivel nacional. Si a eso le sumas la capacidad de distribución que tenemos con socios a nivel nacional, contamos con una cobertura realmente importante.
Además de la minería, ¿hay oportunidad en otros sectores?
Estamos presentes en todas las industrias, pasando por minería, construcción, pesca, sector marino, agro, avícolas, todos los sectores industriales con un liderazgo importante. Jet es la marca potente del sector industrial, pero también tenemos otras marcas.